 Palabras agudas: llevan tilde cuando acaban en vocal, en n o en s. Avión.
 Palabras agudas: llevan tilde cuando acaban en vocal, en n o en s. Avión.
 Palabaras llanas: llevan tilde cuando acaban en consonate distinta de n y s. Símil.
 Palabaras llanas: llevan tilde cuando acaban en consonate distinta de n y s. Símil. 
 Palabras esdrújulas: llevan tilde siempre. Céntimo.
 Palabras esdrújulas: llevan tilde siempre. Céntimo.
LECCIÓN 2: CUANDO LA LETRA R VA ENTRE VOCALES
Cuando la letra r se encuentra situada entre dos vocales, y su valor fónico es fuerte, tal como rata, esta r se dobla. Matarratas.
LECCIÓN 3: EL USO DE LA V
Se escriben con v:
 Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema labial sonoro. Adviento, subvención, obvio.
 Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema labial sonoro. Adviento, subvención, obvio.
 Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, y evo-. Evasión, eventual, evitar, evolución. Excepto ébano y sus derivados.
 Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, y evo-. Evasión, eventual, evitar, evolución. Excepto ébano y sus derivados.






 
 


 
 

 :mrgreen::mrgreen:
:mrgreen::mrgreen:
 :lol::lol:
:lol::lol:
](./images/smilies/eusa_wall.gif) 
   
 
 
 

 :x:x:x:x:x:x
:x:x:x:x:x:x



