trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe 340 (ex 4000)

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para Trainz

Moderador: Moderadores

Notapor javierfl » Mar May 31, 2005 11:31 pm

Quizas las pegas de hacer ventanas con cristales venga compensado por las ventajas del bump... Estaría bien probar...

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor pizias » Mar May 31, 2005 11:31 pm

Josep escribió:Pues bien, leyendo el CCG (Contents Cration Guide), en la página 86, aconsejan que las máquinas diesel estén entre ¡3500 y 9000 ploígonos! Veo que Auran me ha hecho caso...


Sin Bogies! jejeje
Imagen
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor Josep » Mar May 31, 2005 11:49 pm

Pizias,

Bueno, 2000 más para los bogies, tienes razón... :cry:

Habrá que insistir en no pasarse de estos 11000 (cuidadín con la sombra...).

Josep
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor Josep » Jue Jun 02, 2005 11:14 pm

Holas,

En fecha de hoy, sin conseguir el más mínimo efecto de relieve en TRS2004. Me estoy desesperando..y no encuentro a nadie que comente el tema, ni aquí, ni allí, ni allá.

Y cuando veo los relieves que se mueven según la luz, en el plug-in de generación de mapas de normales de relieve... todavía me desespero más...

No desfallezco, pero "casi" lo he probado todo por lograrlo. :evil:

Josep
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor Josep » Sab Jun 04, 2005 5:41 pm

:D

Ya tá... (me había olvidado de copiar los mapas nuevos de relieve que estaba usando a la carpeta de trainz correspondiente... :oops: ). No funciona exportando desde 3ds max: debe hacerse a través de gmax y los plug-ins comentados en este post. (Yo lo hacía desde 3ds max...por eso tampoco me aparecía en las primeras pruebas...)

Bueno, de paso he investigado en los valores que aconseja nvidia para crear estos tipos de mapas, que difieren de la documentación que he visto sobre el tema en Trainz. Algo habremos aprendido...

No necesariamente implementaré este tema en la locomotora, pero me parece sumamente interesante el poder trabajar con ello, ya que quizá nos permita modelar menos...

Este relieve es animado: el efecto sombra depende del origen de la luz...

(Hace más o menos 13 años que concozco el "bump-mapping" o mapas de relieve en el mundo 3D, pero hasta hoy no lo había implementado en un juego...).

Josep (como con zapatos nuevos....)
Adjuntos
relleutrainz.jpg
El modelo 3D es absolutamente liso por los lados...
relleutrainz.jpg (90.49 KiB) Visto 10302 veces
Última edición por Josep el Sab Jun 04, 2005 6:50 pm, editado 2 veces en total
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor Crocodine » Sab Jun 04, 2005 5:53 pm

Tiene una pinta estupenda, Josep. Y me alegra mucho que hayas encontrado el problema con lo del bump-mapping.
Si tienes que hacer un config con los valores de aceleración y tal, prueba el Trainz Engine Editor, de los suecos del Svenska 3D-Tåg. La puedes encontrar aquí: http://msts.e-buzz.net/
Y has de seguir la siguiente ruta:
(Trainz) Tåg och-> (5 Auran Trainz - Övrigt) Program (2) -> STW: TEE - Trainz Engine Editor version 1.06

Un saludo y excelente trabajo, Josep!
Avatar de Usuario
Crocodine
 
Mensajes: 522
Registrado: Vie May 14, 2004 8:36 am
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Notapor Josep » Sab Jun 04, 2005 6:03 pm

Gracias, crocodine!

Ya he bajado el programito...

Josep
Última edición por Josep el Sab Jun 04, 2005 6:49 pm, editado 1 vez en total
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor Divi4p » Sab Jun 04, 2005 6:18 pm

Y usa alguna regla para ver la aceleración en pantalla:

http://www.auran.com/TRS2004/DLS_viewas ... etID=49446

48kb en la DS es medio segundo para los quejicas :evil:

Activando la regla de visor personalizado y esta, podrás ver en pantalla la aceleración en la medida que desees. Viene muy bien.

Bonita 340. Las rejillas con bump me gustan, la grasa y el gasoil dan sensación plastiquera.... :roll: ¿Las bandas amarillas eran en relieve?

Croco, ¿ese programa funciona con TRS2004? voy a probarlo a ver...

PD: Huelo a tuto de bump para gmax... :roll:
Avatar de Usuario
Divi4p
Bibliotecario
 
Mensajes: 1314
Registrado: Lun Abr 04, 2005 5:19 pm
Ubicación: en un zarrio

Notapor Josep » Sab Jun 04, 2005 6:27 pm

Divi4p,

Comento que es un expeimento, que no necesariamente el modelo final se implementará el relieve así, como he comentado ya varias veces en este post... Como bien dices, lo utilizaré para rejillas, placas, etc.

Las franjas amarillas no han sido nunca de relieve en la locomotora real.

Saludos, y ¡gracias por los comentarios!

Josep
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor javierfl » Dom Jun 05, 2005 10:54 am

Interesantísimo el tema del bump, que además será de aplicación creciente. Me atrevo a pedir, para cuando se pueda, un pequeño tutorial para que podamos avanzar los legos como yo... :wink:

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Josep » Dom Jun 05, 2005 4:44 pm

Javier,

Por supuesto que haré una síntesis del trabajo con mapas de relieve. No hay que abusar, pero realmente nos puede evitar bastante malla, o dar el realce necesario...

Por ahora, sigo avanzando:

Veo veo... ¿qué ves?

Josep
Adjuntos
finestres.jpg
Veo veo...
finestres.jpg (96.91 KiB) Visto 10134 veces
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor pizias » Dom Jun 05, 2005 4:48 pm

soplete... :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor Invitado » Dom Jun 05, 2005 5:51 pm

--
Última edición por Invitado el Mié Jun 29, 2005 4:20 am, editado 1 vez en total
Invitado
 

Notapor Josep » Dom Jun 05, 2005 5:59 pm

Teflonz:

- para el modelismo ferroviario virtual, totalmente de acuerdo.

- para la simulación ferroviaria virtual, lo de siempre del mundo 3D: "mínima malla, máxima eficacia visual".

Para que los juegos funcionen con más de una locomotora...lo segundo. Lo que aconseja Auran es no pasar de 9000 polígonos en la malla y unos 2000 en los bogies.

Cada cual haga lo que quiera, pero si todos hacemos lo mismo, intentamos la mínima malla posible con el mejor impacto visual, mejor para jugar.

Resumiendo: para contemplar los modelos (uno a uno), la primera opción, para jugar, la segunda.

Depende , pues, de lo que se trate. ¿Que és lo más difícil...?

Saludos, maestro del modelismo ferroviario virtual... :roll:

Josep
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor Invitado » Dom Jun 05, 2005 6:42 pm

--
Última edición por Invitado el Mié Jun 29, 2005 4:20 am, editado 1 vez en total
Invitado
 

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes Trainz

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados