A ver si con unas capturillas nos aclaramos un poco:
con la opción 1 colocamos lo que se aprecia en las dos imágenes siguientes:
 
 
La opción 2 nos colocará los postes interiores en una vía y los pórticos de 2 invertidos:
 
 
Las opciones 3 y 4 tienen un comportamiento similar, solo que los hilos van pegados a los postes. 
Existe pero SÓLO es recomendable en tramos RECTOS Y LLANOS:
 
 
A la hora de colocarlos la idea básica es tomar atirantado (a izda o a dcha) o poste (exterior o interior) como referencia y, a partir de ahí, ir combinando postes e hilos de forma que hagan el zig-zag. Una forma (que no la única) podría ser esta:
Seleccionamos primero la opción 1 en el autoplacement y luego la 2. Cuando nos salga este mensaje pulsamos "no"
 
Nos quedará algo parecido a esto
 
Ahora ponemos los hilos. Elegimos el atirantado hacia la izda.
 
Como vemos, sólo coincide en una de las ménsulas. Seleccionamos la que no coincide y la borramos
 
Aquí viene la parte más delicada. Puesto que antes hemos borrado la ménsula exterior, ahora debemos borrar la interior. Incluso podemos borrar el cable para no liarnos y borrar siempre la que no tenga cable. Lo realmente importante es ir borrando de un lado y de otro.
 
 
Llegados a este punto, colocamos los hilos hacia el lado contrario. Como se ve, en algunos puntos no coincidirán hilo y ménsula, borramos pues el sobrante
 
Una vez borrado todo lo que nos sobraba, tendremos esto
 
 
PD: para aprender a utilizar el Route Editor existe un magnífico tutorial en la zona de descargas
Saludos,
Alejandro