trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Crítica a la revista maquetren

Foro general

Moderador: Moderadores

Notapor Pere » Dom Ago 03, 2008 9:40 am

Gracias por tu "particular" descripción del Señor de los Anillos, pero creo que hasta ayer esto era un foro de trenes. Aunque no tienes por que preocuparte, los administradores procurarán que lo siga siendo.

Te han aconsejado varias veces que te tomes las cosas con tranquilidad. Creo que ha sido un consejo muy sabio a la vista de la frecuencia de tus mensajes y su contenido.

Por cierto, no es necesario que justifiques un insulto vistiéndolo de "apelativo cariñoso":
FRANCHUTE: despectivamente, francés.

Diccionario de la Real Academia Española.

Valga este mensaje como último aviso de suspensión de tu participación en este foro.
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Zappo » Dom Ago 03, 2008 12:02 pm

El termino "franchute" gozó de cierto beneplácito por parte de las autoridades políticas y religiosas, durante el tiempo de mis estudios de bachiller, que coindieron con los últimos de la dictadura de Franco. Así lo vi yo, o mejor dicho, lo veo ahora con la perspectiva de visión que da el paso de más de 30 años.

Los episodios de la Guerra de la Independencia eran narrados y descritos con todo lujo de imágenes atroces (no faltaban a la cita puntualmente año tras año los magistrales Fusilamientos y los Mamelucos del Maestro de Fuendetodos) como si fuesen hechos "del año anterior" por los que había que guardar cierto rencor ( ya hacía 150 años de eso). Claro, resulta que los franceses habían derrotado hacía poco, con ayuda de medio mundo al ejercito nazi y esto no era del agrado de Franco, que prefirió verlos de malos. Figurémonos también (y aquí puede estar el origen del asunto) la "gracia" que hacía nuestro Dictador a los franceses, que habían perdido millones de personas luchando contra otro peor, y lo tenían de vecino. (eso sí era una realidad en ese momento)

Con esta misma lógica los episodios de la Guerra Civil Española y la Segunda guerra Mundial se despachaban en cuatro páginas de "el mundo hoy en día" porque eran muy actuales y no había perspectiva todavía para opinar. Con su opinión ya valía. En algun curso si se iba justo de tiempo daba igual no estudiar las dos últimas lecciones, te las perdonaban...


Estos si que eran unos magos de la información. :lol: :lol:


En años anteriores tuve ocasión de hacer varios viajes con mis padres en el Ferrocarril Zaragoza-Canfranc-Pau, tendré que escarbar hondo en el baúl de los recuerdos para recordar anéctotas. :wink: :idea: y preguntar a mi madre :idea:

----------------------------

EDITO: Novela por entregas, espero no llegar a 7 episodios :wink:
Última edición por Zappo el Dom Ago 03, 2008 6:09 pm, editado 4 veces en total
Zappo
 
Mensajes: 646
Registrado: Dom Jun 15, 2008 12:10 pm

Notapor Locomotion1800 » Dom Ago 03, 2008 12:48 pm

Pere escribió:Gracias por tu "particular" descripción del Señor de los Anillos, pero creo que hasta ayer esto era un foro de trenes. Aunque no tienes por que preocuparte, los administradores procurarán que lo siga siendo.Te han aconsejado varias veces que te tomes las cosas con tranquilidad. Creo que ha sido un consejo muy sabio a la vista de la frecuencia de tus mensajes y su contenido.Por cierto, no es necesario que justifiques un insulto vistiéndolo de "apelativo cariñoso":
FRANCHUTE: despectivamente, francés. Diccionario de la Real Academia Española.
Valga este mensaje como último aviso de suspensión de tu participación en este foro.
Si pero ya he explicado arriba esos tochos lo demuestran y demuestran perféctamente que yo estoy conforme con las normas del foro y eso no es óbice de alguien que esté en sus cabales de avisar de banear a alguien porque sinó no estaría en el foro y no me lo habría tomado con tanta tranquilidad como explicar la situación racionálmente y que todo el mundo la pudiera entender.En cuanto al tema de la frecuencia es de otro mundo por que escribo mucho y me gusta y ya se ha visto .Cláramente Que a pesar de lo que me han dicho me lo he tomado como un sabio y me he molestado en contestar unos tochos así para álgo así que no pasen desapercibidos que me lo diga alguien si no tengo razón la tengo como decía Jesucristo el que oiga que vea y el que oiga que entienda.En cuanto a lo del señor de los anillos era bromear sobre el sketch de Cruz y raya.Tambien en youtube hay anuncios de Renfe que por cierto están muy bien buscad amigos buscad :lol: :wink:.
Avatar de Usuario
Locomotion1800
 
Mensajes: 26
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:15 am
Ubicación: La tierra del sol las flores y el amor

Notapor Zappo » Dom Ago 03, 2008 1:11 pm

Locomotion: Aparte de lo trenes (aficion redescubierta ahora por mi, aunque ya habiá jugado al Train Simulator Original, hasta aburrirme) tengo otra en la que a lo mejor tu podías destacar. Esta es tocar la guitarra.

En esta disciplina la velocidad y mecánica de digitación puede dar lugar a resultados inverosímiles, aunque no es imprescindible, yo soy lento. Como leí que te gustaba el rock, a lo mejor transportando estas digitaciones textuales a una guitarra consigues hacer algo así. ánimo...

http://www.youtube.com/watch?v=m7Jh1BV1EOc
Zappo
 
Mensajes: 646
Registrado: Dom Jun 15, 2008 12:10 pm

Notapor milcien » Dom Ago 03, 2008 1:11 pm

¡¡Caray!! lo que hace tomar fresisuis del badulake de la esquina ... :shock:
habrá que mirar la fecha de caducidad de los mismos ... :wink:
Saludos
Avatar de Usuario
milcien
 
Mensajes: 1165
Registrado: Mié May 26, 2004 12:08 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Locomotion1800 » Dom Ago 03, 2008 1:15 pm

Zappo escribió:Locomotion: Aparte de lo trenes (aficion redescubierta ahora por mi, aunque ya habiá jugado al Train Simulator Original, hasta aburrirme) tengo otra en la que a lo mejor tu podías destacar. Esta es tocar la guitarra.

En esta disciplina la velocidad y mecánica de digitación puede dar lugar a resultados inverosímiles, aunque no es imprescindible, yo soy lento. Como leí que te gustaba el rock, a lo mejor transportando estas digitaciones textuales a una guitarra consigues hacer algo así. ánimo...

http://www.youtube.com/watch?v=m7Jh1BV1EOc


Si me gusta el Rock y cuanto más duro mejor lo que pasa que tocar instrumentos fatal fatal fatal no soy hábil con eso yo solo serlo con las teclas yo no serlo tanto con demás objetos.
Avatar de Usuario
Locomotion1800
 
Mensajes: 26
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:15 am
Ubicación: La tierra del sol las flores y el amor

Notapor vagoneta » Dom Ago 03, 2008 2:58 pm

Un par de cosillas, sin ánimo de polemizar:

Una: Es de listos reconocer los errores en lugar de incidir y discutir sobre ellos. De sabios es aprender de ellos para no volver a repetirlos. Mi humilde consejo es que Locomotion1800 debería pensar en cambiar la orientación de sus posts. No creo necesario polemizar sobre el origen de los términos empleados. Simplemente es mejor no emplearlos.

Dos: Ser buen guitarrista no es sinónimo de correr mucho. Eso es gimnasia dactilar, no música. Muchos que hoy en día se consideran buenos guitarristas deberían aprender que la música no es mejor por tener más notas por segundo. Lo que suena en ese vídeo es, a mi parecer, un destripamiento musical. Nada más.
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor CAYAMITO EXPRESS » Dom Ago 03, 2008 3:18 pm

Hola;:

Tampoco sin ánimo de polemizar, más bien recíbelo como un humilde consejo, como periodista, profesor, amigo de la buena literatura y sus demases, por favor, estimado Locomotion1800, no excluyas la puntuación; no te comas las comas :P Te lo agradecería enormemente, pués tus temas saben interesantes (ya leí otras intervenciones tuyas en otros hilos), pero ahogan :roll: :?

Saludos gramaticales 8)
Imagen

"Uno nace aprendiendo para después, humildemente, educar amablemente en la vida"

Iván
Avatar de Usuario
CAYAMITO EXPRESS
 
Mensajes: 2346
Registrado: Jue Mar 10, 2005 6:14 pm
Ubicación: Santiago, CHILE

Notapor Zappo » Dom Ago 03, 2008 3:35 pm

Dice vagoneta:
Ser buen guitarrista no es sinónimo de correr mucho. Eso es gimnasia dactilar, no música. Muchos que hoy en día se consideran buenos guitarristas deberían aprender que la música no es mejor por tener más notas por segundo. Lo que suena en ese vídeo es, a mi parecer, un destripamiento musical. Nada más.

_________________________________

Como guitarrista aficionado contesto:

¿Pero a ti te parece que este individuo tiene que tocar mal la guitarra cuando lo haga más despacio?. Si no pierde el ritmo en ningun compás a esa velocidad.

Una vez adquirida esa velocidad de digitación, que tiene que ser mental (los dedos se mueven aparentemente solos al tocar) puedes matizar y recrearte tocando un tema como te de la gana...
Zappo
 
Mensajes: 646
Registrado: Dom Jun 15, 2008 12:10 pm

Notapor Antonio » Dom Ago 03, 2008 4:03 pm

Sí se ahoga uno leyéndole, sí....
Ojo, tenemos que darnos con un canto en los dientes, que al menos el chaval no lo escribe todo en mayúsculas :D.
Locomotion, olvídate de las fiestas....estamos hablando del respeto...este foro no es Madrid, ni Valencia, ni Andalucía, ni ningún sitio físico....el hecho de que donde vives llamar moro a un marroquí no es un insulto o falta de respeto, no significa que en este Foro tampoco lo sea....además que lo pone bien claro en las normas que te señaló Javier en la página anterior ;).

Por cierto, lo de las comas, haz un esfuerzo hombre, cuando escribas por el MSN, usa las comas si lo pones todo en una línea, ya verás, te acabarás acostumbrando ;).
Línea clausurada.
Antonio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Jul 20, 2005 11:10 pm

Notapor vagoneta » Dom Ago 03, 2008 6:22 pm

Zappo escribió:Como guitarrista aficionado contesto:

¿Pero a ti te parece que este individuo tiene que tocar mal la guitarra cuando lo haga más despacio?. Si no pierde el ritmo en ningun compás a esa velocidad.

Una vez adquirida esa velocidad de digitación, que tiene que ser mental (los dedos se mueven aparentemente solos al tocar) puedes matizar y recrearte tocando un tema como te de la gana...



Como guitarrista desde hace más de 20 años (antes podríamos decir que profesional... así me pagué entre otras cosas la carrera... y ahora, desde que me casé y tuve niños, meramente aficionado y sin salir de mi casita, claro :wink: ) insisto:

La velocidad de los dedos en cualquier instrumento es pura gimnasia. No música. Quien pone un vídeo en youtube para fardar de dedos maltratando una pieza musical (al mi al menos me marea escuchar eso) no hace música sino una demostración de gimnasia. Y por cierto: El sentido musical (y no hablo de saber llevar el ritmo simplemente) no tiene nada que ver con tocar rápido o lento. Aunque sepas tocar muy rápido, si te falla la musicalidad y la sensibilidad, cuanto toques lento no saldrá música. Eso es lo que quiero decir. Es una opinión personal, claro.... y comprendo que hay muchas opiniones diversas a este respecto.

Para mí un buen guitarrista por ejemplo es este:

http://es.youtube.com/watch?v=o9Ujm4HEXGc
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor acisclo » Dom Ago 03, 2008 6:26 pm

vagoneta escribió:
Zappo escribió:Como guitarrista aficionado contesto:

¿Pero a ti te parece que este individuo tiene que tocar mal la guitarra cuando lo haga más despacio?. Si no pierde el ritmo en ningun compás a esa velocidad.

Una vez adquirida esa velocidad de digitación, que tiene que ser mental (los dedos se mueven aparentemente solos al tocar) puedes matizar y recrearte tocando un tema como te de la gana...



Como guitarrista desde hace más de 20 años (antes podríamos decir que profesional... así me pagué entre otras cosas la carrera... y ahora, desde que me casé y tuve niños, meramente aficionado y sin salir de mi casita, claro :wink: ) insisto:

La velocidad de los dedos en cualquier instrumento es pura gimnasia. No música. Quien pone un vídeo en youtube para fardar de dedos maltratando una pieza musical (al mi al menos me marea escuchar eso) no hace música sino una demostración de gimnasia. Y por cierto: El sentido musical (y no hablo de saber llevar el ritmo simplemente) no tiene nada que ver con tocar rápido o lento. Aunque sepas tocar muy rápido, si te falla la musicalidad y la sensibilidad, cuanto toques lento no saldrá música. Eso es lo que quiero decir. Es una opinión personal, claro.... y comprendo que hay muchas opiniones diversas a este respecto.

Para mí un buen guitarrista por ejemplo es este:

http://es.youtube.com/watch?v=o9Ujm4HEXGc


hola
anda que no tenia yo ganas de hablar con un profesional.
me gustaria saber tu opinión sobre eric clapton (mano lenta)

http://www.youtube.com/watch?v=D2sfelvHAlU

un cordial saludos
acisclo
 

Notapor vagoneta » Dom Ago 03, 2008 6:40 pm

Lo de profesional fue por necesidad... y por vicio, nada más. Yo estoy más a gusto ahora en mi casita, sin tocar para nadie.....

Y de Clapton.... pues a ver... para mi Clapton es la Meca de la guitarra eléctrica. Es decir: Antes tocaron Freddie, Albert y BB King, Robert Johnson, Howlin´ Wolf y todos esos.... Cada uno inventó una cosa, pero Clapton supo coger todo eso, lo organizó y lo hizo todo a la vez. Por ser un tipo cerril y purista (fundamentalista incluso en sus primeros años) consiguió el estilo más influyente que existe a la hora de tocar la guitarra. Su forma de tocar es en si misma una enciclopedia de cómo se debe tocar la guitarra, o al menos, el blues. Nadie ha tocado antes como Clapton. Nadie tocará nunca como él. De hecho, si alguien quiere aprender a tocar la guitarra en serio, creo que lo más inteligente es intentar imitar a Clapton. Y cuando ya sepa tocar, se dará cuenta de que es imposible igualarlo, aunque a primera vista le haya parecido simple.

Y por curiosidad dos cosas:

Uno de los mejores solos de Clapton que he visto últimamente:
http://es.youtube.com/watch?v=10qLYy6hiFQ

Y por otro lado: Yo toque durante varios años con una Stratocaster Eric Clapton roja. Una guitarra demasiado pesada, con un mástil incómodo, unos trastes demasiado finos y un boost de medios al que nunca supe sacarle el más mínimo provecho. Siempre consideré mejor guitarra una Stratocaster americana standard sunburst que tuve y que sonaba fantástica. Lo demás es un gasto inútil en el que se paga la marca.
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor acisclo » Dom Ago 03, 2008 6:54 pm

vagoneta escribió:Lo de profesional fue por necesidad... y por vicio, nada más. Yo estoy más a gusto ahora en mi casita, sin tocar para nadie.....

Y de Clapton.... pues a ver... para mi Clapton es la Meca de la guitarra eléctrica. Es decir: Antes tocaron Freddie, Albert y BB King, Robert Johnson, Howlin´ Wolf y todos esos.... Cada uno inventó una cosa, pero Clapton supo coger todo eso, lo organizó y lo hizo todo a la vez. Por ser un tipo cerril y purista (fundamentalista incluso en sus primeros años) consiguió el estilo más influyente que existe a la hora de tocar la guitarra. Su forma de tocar es en si misma una enciclopedia de cómo se debe tocar la guitarra, o al menos, el blues. Nadie ha tocado antes como Clapton. Nadie tocará nunca como él. De hecho, si alguien quiere aprender a tocar la guitarra en serio, creo que lo más inteligente es intentar imitar a Clapton. Y cuando ya sepa tocar, se dará cuenta de que es imposible igualarlo, aunque a primera vista le haya parecido simple.

Y por curiosidad dos cosas:

Uno de los mejores solos de Clapton que he visto últimamente:
http://es.youtube.com/watch?v=10qLYy6hiFQ

Y por otro lado: Yo toque durante varios años con una Stratocaster Eric Clapton roja. Una guitarra demasiado pesada, con un mástil incómodo, unos trastes demasiado finos y un boost de medios al que nunca supe sacarle el más mínimo provecho. Siempre consideré mejor guitarra una Stratocaster americana standard sunburst que tuve y que sonaba fantástica. Lo demás es un gasto inútil en el que se paga la marca.


completamente de acuerdo en todo lo que dices...

en cualquier caso le sigue prefiriendo cuando no llevaba bermudas :lol:

http://es.youtube.com/watch?v=FI8SUc2SV4k
acisclo
 

Notapor Rodalíes » Dom Ago 03, 2008 6:55 pm

¡Otro guitarrista en el foro! :D
Yo soy más de David Gilmour, Juan Valdivia... entre otros así...
The lunatic is on the grass... (1973)
Avatar de Usuario
Rodalíes
 
Mensajes: 2384
Registrado: Jue Sep 25, 2003 12:26 am
Ubicación: A Coruña

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados